Tenerife acoge el IX Congreso Nacional de Apicultura

Publicado el

Tenerife acoge el IX Congreso Nacional de Apicultura
Recinto Ferial de Tenerife

Redacción

D.O. Miel de Tenerife

D.O. Miel de Tenerife

Más de 350 personas participan desde el 25 de octubre, hasta el 27 de octubre en el IX Congreso Nacional de Apicultura, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife bajo el lema:

‘La abeja, protectora del medio ambiente’.
IX Congreso Nacional de Apicultura

IX Congreso Nacional de Apicultura

El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, ha dado la bienvenida a la Isla a los congresistas durante el acto inaugural en el que ha estado acompañado por consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el presidente de APITEN, Pablo Pestano; el presidente de la DOP Miel de Tenerife, Juan Jesús Ramos; el presidente de la Asociación para el Fomento de los Congresos Apícolas (AFCA), Francisco Padilla, y el presidente del comité organizador del congreso, Antonio Bentabol.

IX Congreso Nacional de Apicultura

IX Congreso Nacional de Apicultura

Jesús Morales ha destacado que investigadores, técnicos y apicultores tendrán la oportunidad de aprender unos de otros y compartir experiencias durante los tres días de congreso.

“Pero este evento contribuirá también a difundir los valores y las cualidades de las mieles de Tenerife, que son únicas en el mundo”, ha señalado el consejero insular, Morales ha recordado que el Cabildo de Tenerife lleva más de 20 años apoyando a este sector -que ha evolucionado mucho en estas dos décadas- “especialmente a través de la Casa de la Miel hasta conseguir que las mieles de Tenerife sean reconocidas tanto a nivel nacional e internacional y conseguir la DOP para este producto del que nos sentimos especialmente orgullosos”.
IX Congreso Nacional de Apicultura

IX Congreso Nacional de Apicultura

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, felicitó a Apiten y al Cabildo de Tenerife por convertir Canarias en sede de este encuentro, en el que colabora el Gobierno canario y que sitúa al Archipiélago como referente en un subsector, el apícola, en crecimiento – que ha experimentado un aumento en cuanto al número de colmenas del 13,8% desde 2014, y del 27% en producción de miel desde 2015- cada vez más profesionalizado y que produce unas mieles de excelente calidad y únicas, amparadas por un sello de calidad. “Es un sector rentable y con capacidad de desarrollo”, ha indicado el presidente de APITEN mientras que el presidente de la DOP Miel de Tenerife ha agradecido la colaboración de las administraciones públicas para poder conseguir este reconocimiento para las mieles tinerfeñas.

Cartel

Cartel

Este congreso, organizado conjuntamente por el Cabildo y la Asociación de Apicultores de Tenerife (Apiten), servirá de punto de encuentro entre investigadores, técnicos y apicultores y situará a Tenerife como un referente nacional en la materia a la vez que contribuirá a difundir los valores de las mieles tinerfeñas, únicas en el mundo.
Polinización Retama del Teide

Polinización Retama del Teide

60 comunicaciones científicas sobre materias como biología, economía, polinización, productos, sanidad o tecnología; conferencias; talleres; mesas redondas, zona de exposiciones y un workshop son algunas de las principales bazas de este evento que reunirá en la Isla al sector apícola nacional con el objetivo de compartir y ampliar conocimientos.

La organización de este evento en la Isla contribuirá, por un lado, a difundir la apicultura que se realiza en Tenerife y, por otro, servirá para dar a conocer a la sociedad canaria la importancia de este insecto y sus beneficios para la polinización, además de que se identifiquen las mieles de Tenerife como un producto de gran calidad avalado por una denominación de origen protegida.
[adrotate group=»6″] [adrotate banner=»28″]
Retama del Teide

Retama del Teide

Actividades

Tanto el 25 de octubre como el 26 de octubre, se desarrollarán en el marco del congreso diferentes talleres relacionados con la elaboración de alimentos para la apicultura o de interpretación de los análisis mesopaninológicos, además de mesas redondas sobre el robo de colmenas; asentamientos y trashumancias; comercio y etiquetado; la polinización y la imagen social; sanidad o la calidad de los productos apícolas.

El congreso se complementa con una feria de material apícola y de miel de Tenerife abierta al público en general y talleres dirigidos especialmente a los niños.
[adrotate group=»5″] [adrotate banner=»22″]
IX Congreso Nacional de Apicultura

IX Congreso Nacional de Apicultura

El Cabildo entregará el sábado 27 de octubre, los premios correspondientes al concurso de dibujo ‘Tu peso en miel de Tenerife’, que anualmente convoca la Corporación insular a través de la Casa de la Miel. También se otorgarán los galardones correspondientes a un concurso de fotografía, que organiza el Cabildo en colaboración con Binter; el de relatos apícolas y el correspondiente al concurso de mieles del congreso.

Redacción

[adrotate banner=»23″] [adrotate banner=»20″] [adrotate banner=»29″]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
PageLines