Imendi de La Gomera, trigo y millo mejor Gofio de Canarias 2019

Publicado el

Imendi de La Gomera, trigo y millo mejor Gofio de Canarias 2019

Redacción

museo

Mejor Gofio de Canarias 2019. Imendi de La Gomera, Gofio de Millo y Trigo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, acompañada por el director del ICCA, Juan Manuel Plata, notificó los premios Agrocanarias de Gofio 2019 en sus distintas categorías. Las elaboraciones de Imendi (La Gomera), de la elaboradora Cristina Mendoza, volvieron a destacar con ocho galardones entre los que destaca el referido de Mejor Gofio de Canarias 2019 con sesión final celebrada en Fuerteventura.

El Molino de Gofio Imendi de Millo y Trigo, de La Gomera y elaborado por Cristina María Mendoza, fue elegido por tanto como el Mejor de Canarias 2019,
[adrotate group=»6″] [adrotate banner=»8″] en el certamen regional que promociona el alimento vernáculo del Archipiélago dando a conocer su calidad, diversidad y la mejora de la comercialización de uno de los productos más representativos de nuestra gastronomía.

Este concurso, desarrollado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario;

museo

El Molino de Gofio Imendi de Millo y Trigo, de La Gomera. Mejor de Canarias 2019

en el certamen regional que promociona el alimento vernáculo del Archipiélago dando a conocer su calidad, diversidad y la mejora de la comercialización de uno de los productos más representativos de nuestra gastronomía.Este concurso, desarrollado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario;
[adrotate group=»5″] [adrotate banner=»22″] Alicia Vanoostende procedió al anuncio de todos los premiados en esta quinta edición de un concurso cuya ganadora repite el premio obtenido en 2018 y conquista un total de ocho medallas.

La consejera felicitó a todos los premiados y participantes y destacó;

“la importancia de un concurso de esta envergadura para revalorizar nuestro alimento tradicional y sus grandes beneficios nutricionales para el consumo, además de su proyección dentro de la gastronomía canaria”.
museo

El Molino de Gofio Imendi de Millo y Trigo, de La Gomera. Mejor de Canarias

Asimismo, subrayó “el esfuerzo de los concursantes y la calidad de las muestras de gofio que un año más vuelven a poner de manifiesto el alto nivel de nuestro producto autóctono”.

Por categorías, los premiados han sido los siguientes:

 

  • ‘Gofio elaborado a base de trigo’:Medalla de oro y plata para el Molino Imendi, con Indicación Geográfica Protegida Gofio canario de La Gomera, elaborado por Cristina María Mendoza.
  • ‘Gofio elaborado a base de millo’:Gran Medalla de oro para el Molino de Gofio Imendi, con grano local; medalla de oro para el Molino de Gofio San Pedro S.L., con grano local, Gran Canaria, elaborado por José Antonio Hernández y medalla de plata para Molino de Gofio El Sauzal (Tenerife), con grano local, elaborado por Eduardo Afonso González.

* ‘Gofio elaborado a base de mezcla de trigo y millo’: Medalla de plata para el molino de gofio El Sauzal, con grano local.

* ‘Gofio elaborado a base de otros cereales y leguminosas o sus mezclas distintas de los anteriores’: Gran medalla de oro para el molino de gofio Imendi, elaborado con gofio de trigo, millo, cebada y garbanzo; Medalla de oro Molino Imendi, elaborado con Trigo, millo y cebada, y otro oro con muestras elaboradas con trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz y garbanzo.

Las distinciones especiales del jurado fueron las siguientes:

 

* ‘Mejor imagen y presentación 2019 y medalla de plata’: Marca Comeztier, gofio de espelta, de Tenerife, elaborado por Cafés Careca S.L.

* ‘Mejor gofio de grano local 2019 y gran medalla de oro’: Molino Imendi, gofio de millo de grano local.

* ‘Mejor gofio ecológico de Canarias 2019’: Gofio La Piña, de espelta, millo, centeno, avena y soja, de Gran Canaria.

Cabe recordar que el 11 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la inscripción definitiva de la IGP ‘Gofio Canario’ en el Registro Europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Este registro supone una protección del producto a nivel mundial, al tiempo que aporta un indudable valor añadido al gofio producido en Canarias

[adrotate banner=»23″] [adrotate banner=»20″] [adrotate banner=»29″]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
PageLines