Garafía. Antroponimia y génesis de su poblamiento
Garafía. Antroponimia y génesis de su poblamiento
Redacción
En 1497, el decimoquinto obispo de Canarias, Diego de Muros, en su organización de La Palma y Tenerife, incluyó una novedad de gran importancia: imponer a los párrocos la confección de libros que registraran los sacramentos del bautismo, la confirmación y el matrimonio, junto con el libro de difuntos.
En el caso de Garafia se trata de un único libro. El Libro I de actas sacramentales comprende el periodo entre 1560 y 1625, siendo el segundo en antigüedad que se conserva en la Isla de La Palma, lo que pone de manifiesto la importancia del municipio durante el siglo XVI.
[adrotate group=»5″] [adrotate banner=»22″] El trabajo se complementa con el Libro II, de matrimonios (1620-1735), y las dispensas matrimoniales (1674-1823). Una documentación sobre los inicios de la organización del pueblo fundamental para su historia y que ponemos ahora, con la publicación de este trabajo, a disposición del público.
Editorial
LeCanarien, ediciones
Trabajo de investigación sobre la población de Garafía, basado en los libros sacramentales de la parroquia de Ntra. Sra. de la Luz y San Antonio de Padua.
Referencia:999921
lecanarienediciones.com/tienda/home/223-garafia-antroponimia-y-genesis-de-su-poblamiento.html [adrotate banner=»32″] [adrotate banner=»34″] [adrotate banner=»23″]
