Extraterrestres
Extraterrestres
Oswaldo Paz Pedríanez
Me van a perdonar. Ya sé que no es una buena manera de comenzar un texto, pidiendo disculpas. Pero insisto, me van a tener que perdonar. Y me explico: voy a hablarles de esa extraña especie invasora que se ha instalado poco a poco entre nosotros, casi sin darnos cuenta, y que ahora agitan las banderas del miedo, de la necesidad, del “no puedes vivir sin mi opinión, que es ley, que marca el camino”. Han acertado: hablo de los tertulianos.
Y por segunda vez en apenas cinco o seis líneas, vuelvo a pedir perdón. Esta vez por el sacrilegio que voy a cometer tras los siguientes dos puntos: mezclar en la misma frase el concepto “tertulianos” con José Saramago. Como ven, era obligado anticipar la solicitud de clemencia por parte del lector. Decía el portugués que había aprendido “a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del otro”. Y yo añado: “amén”. Podría ser que la mayoría de los tertulianos no han leído nunca nada de Saramago (tampoco nos vamos a poner espléndidos a estas alturas), o que pensaran -como alguna política venida a menos- que se trataba de una señora de nombre Sara y de apellido Mago. Pero creo que lo relevante no es quién dijo la frase, sino el contenido de la misma. Porque puede ser que solamente me pase a mí, pero no soy capaz de integrar en mi forma de estructurar la realidad, el hecho de que una misma persona pueda sentar cátedra sobre el cambio climático o los avances de la ciencia en la cura del cáncer, y al minuto siguiente opine con el mismo rigor, y con el mismo rictus serio en el rostro, sobre la reproducción del mejillón tigre en cautividad en las piscifactorías de las costas de Magadascar durante las noches de luna llena. O lo que es peor, que intente convencer al oyente de que lo importante es lo blanco, para al minuto siguiente decir que lo importante es lo negro, y realizar ese tránsito sin ni siquiera ponerse rojo. Cuestión de colores.
Oswaldo Paz

Oswaldo Paz Pedrianes (Garafía, La Palma, 1971) es Psicólogo y Terapeuta Familiar. Su carrera profesional ha estado dirigida a la ayuda especializada a menores en desamparo y sus familias en el ámbito social, trabajando en diferentes entidades a lo largo de su trayectoria. Actualmente desempeña su rol profesional centrado en la problemática del Acoso Escolar.