En La Laguna la II Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife

Publicado el

En La Laguna la II Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife

Redacción

En la plaza del Adelantado, en La Laguna, se celebró la segunda edición de la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra, muestra organizada por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife. La feria ha tenido como objetivo promocionar la calidad de las producciones isleñas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) para dotarlas de una mayor notoriedad entre los consumidores, así como potenciar el aumento de sus ventas. La muestra ha acogido también la entrega de las producciones premiadas en el V Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra, Cabildo Insular de Tenerife, acto al que asistieron el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICAA), Juan Manuel Plata, y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. Parrilla subrayó que ferias de estas características vienen a poner en valor “no solo los productos de nuestra tierra, sino el trabajo de la gente que se dedica al sector primario”,

destacó la “altísima calidad de los aceites que se exhiben” y enfatizó que las producciones olivareras son un ejemplo del “rescate de las medianías en el ámbito agrícola”.
Live Diferent
Además de la posibilidad de degustar y adquirir, en los diferentes expositores, aceites de distintos puntos de Tenerife y de Canarias, la feria promovió una cata comentada de las producciones ganadoras del V Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra, a cargo de la especialista Guacimara Medina Alonso, del Cabildo de Tenerife y miembro del comité organizador del citado certamen.


GANADORES DEL CERTAMEN

El jurado del V Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra concedió la pasada semana el Premio Gran Oliva de Oro al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Canarias a La Gayria, un monovarietal verdial elaborado por José Doramas Santana López, de Tuineje (Fuerteventura).


Asimismo, concedió el Premio Oliva de Oro a la marca Teguerey, una mezcla-coupage de arbequina, hojiblanca y picual, de Luis Hernández Santana, también de Tuineje Fuerteventura.

Los Premios Oliva de Plata recayeron en tres aceites de Tenerife: Oloteide (Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona), mezcla-coupage de arbequina, picual, hojiblanca y koroneiki; Bodega Trebejo (Rosario García Cabeza), un monovarietal de arbequina; y Oleomar (Juan Antonio González Martín), una mezcla-coupage de arbequina y picual. El aceite Oleoarona, elaborado por Mª Eulalia González Delgado, de Tenerife, ha obtenido el premio a la mejor presentación.

Al concurso, en el que participaron aceites de oliva virgen extra elaborados a lo largo del presente año a partir de aceitunas producidas y molturadas en Canarias, se presentaron 21 muestras, 5 a presentación y 16 a calidad, de las cuales 9 procedían de Tenerife, 5 de Fuerteventura, una de La Palma y una de El Hierro

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
PageLines